Consejo Estatal de Archivos


¿Qué es el Consejo Estatal de Archivos?


Es el órgano coordinador del Sistema Estatal de Archivos encargado de difundir y vigilar la implementación de las determinaciones que establezca el Consejo Nacional de Archivos. Su Presidente es el Director General del Archivo General del Estado el Licenciado Martín de Jesús Aguilar Palacios, y su Secretaria Técnica es la Directora de Normatividad y Regristro Estatal de Archivos la Licenciada Juana Valeria Mejía Córdova.
El Consejo impulsa las políticas públicas que ayuden a consolidar una cultura archivista, a través de la adecuada organización y protección de los acervos documentales de Chiapas.

Mensaje del Dr. Carlos Enrique Ruiz Abreu,
Director General del Archivo General de la Nación


Galeria




Documentos


Acta de Instalación del Consejo Estatal de Archivos.- Abril 2022

Decreto No. 183 por el que se adiciona la fracción XLVI al artículo 32 y la fracción XLVI al artículo 39, de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas.



Política Nacional de Gestión Documental y Administración de Archivos (PONAGEDAA)


El viernes 11 de agosto del 2023, se llevó a cabo el “Taller de Planeación Estratégica en el estado de Chiapas”, con el objetivo de integrar la Política Nacional de Gestión Documental y Administración de Archivos (PONAGEDAA), impartido por el personal del Archivo General de la Nación, adscrita a la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Archivos.

Dicho taller se realizó en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), y se contó con la participación del Director General del Archivo General del Estado, el Lic. Martín de Jesús Aguilar Palacios, alcanzando convocatoria y participación con los Coordinadores de Archivos del Poder Ejecutivo, Legislativo, Organismos Autónomos y Municipios; al ser Chiapas referente a nivel nacional, se plantearon ideas y estrategias desarrolladas en la conservación y desarrollo de la archivística; así mismo las propuestas realizadas por los participantes, serán integradas como un instrumento participativo e incluyente, con una visión alentadora hacia el futuro de los archivos, sumando experiencias a la referida política.